Veolia gestionará la primera planta desalinizadora multipropósito que abastecerá a la zona central de Valparaíso, Chile
Tras un concurso en el que participaron seis importantes empresas internacionales, Aguas Pacífico adjudicó el contrato a Veolia, líder mundial en desalación.
Este contrato, con una duración inicial de cuatro años , incluye cláusulas de renovación hasta 2040 y cubre la operación y mantenimiento de la planta desalinizadora, así como del sistema de bombeo de 105 kilómetros de longitud.
Veolia se adjudicó el contrato de operación y mantenimiento de la planta desalinizadora multiuso Aguas Pacífico en Valparaíso, la primera de Chile (1.000 L/s), superando a cinco importantes empresas nacionales e internacionales que participaron en la licitación. Líder en transformación ecológica, Veolia cuenta con más de 170 años de experiencia internacional y más de 50 años de experiencia en la operación y mantenimiento de plantas desalinizadoras. Como líder mundial en desalinización, Veolia ha diseñado y construido el 18% de la capacidad instalada mundial utilizando sus tecnologías, reafirmando su posición como referente en la gestión sostenible de los recursos hídricos a nivel mundial.
“ Estamos encantados con el proceso transparente y competitivo de esta licitación, que marca un nuevo hito para Aguas Pacífico. La adjudicación del contrato a Veolia, líder mundial en desalinización con amplia experiencia nacional e internacional en la operación de estas plantas, nos da plena confianza en garantizar a nuestros clientes un servicio eficiente, seguro y sostenible, conforme a los más altos estándares ambientales y sociales. Este nuevo hito nos permite avanzar en nuestra misión de combatir la sequía y los efectos del cambio climático en Chile ”, afirmó Javier Moreno Hueyo, Director General de Aguas Pacífico.

Elier González, Director General de Veolia Chile y Perú, añadió: « En Veolia, estamos muy agradecidos por la confianza depositada en nosotros para operar un proyecto tan importante como esta planta desalinizadora, convirtiéndonos en un socio estratégico para contribuir a la seguridad hídrica del país ante los desafíos que plantea el cambio climático. Ponemos a disposición de Aguas Pacífico nuestra experiencia global en la operación y mantenimiento de este tipo de instalaciones, lo que nos permite garantizar altos estándares de eficiencia operativa y sostenibilidad. Este contrato refuerza nuestro plan estratégico GreenUp, que busca acelerar la transformación ecológica mediante soluciones innovadoras, en este caso, en la gestión del agua y la energía » .
Etapas y alcance del contrato
El contrato comienza con una fase de apoyo a la puesta en marcha de la planta y el acueducto, conocida como fase de puesta en marcha. Una vez alcanzada la fase operativa, con una producción de 1.000 l/s de agua desalinizada y su transporte a los clientes finales ubicados en el área metropolitana de Valparaíso, comenzará la fase de operación y mantenimiento, que abarcará tanto la planta desalinizadora como el sistema de bombeo. Ambas fases tendrán una duración de cuatro años, tras los cuales podrán aplicarse cláusulas de extensión del contrato, que permitirán extenderlo hasta 2040.
El funcionamiento de la planta desalinizadora de Aguas Pacífico se basará en el uso de energía 100% renovable, 60% de personal local, el abastecimiento de agua a los Servicios de Saneamiento Rural de Limache y Olmué afectados por la sequía, y el uso de las más avanzadas tecnologías para los sistemas de captación y descarga al mar para proteger el océano.