Veolia fue parte de la Conferencia Internacional de Energía Distrital realizada en Chile
Veolia estuvo presente en la Conferencia Internacional de Energía Distrital para Latinoamérica y el Caribe, celebrada en Santiago de Chile. El evento, organizado por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, reunió a autoridades, empresas y expertos con el objetivo de posicionar a la región como un destino atractivo para la inversión en sistemas de calefacción y refrigeración distrital.
Gabriel Orué, Director de Servicios de Energía de Veolia para Latinoamérica e Iberia, fue uno de los expositores del evento. Durante su presentación, Orué enfatizó la importancia de las alianzas público-privadas para materializar proyectos de energía distrital y destacó la vasta experiencia de Veolia en el sector.
"Con más de 170 años de trayectoria, Veolia aporta tecnología de vanguardia, conocimiento especializado y experiencia comprobada en la operación de redes energéticas. Esto nos permite impulsar modelos más eficientes y sostenibles", explicó Orué. "Nuestro rol es facilitar el lanzamiento, comercialización y convertir estos proyectos en negocios viables desde el primer día, asegurando su crecimiento y expansión a más ubicaciones". El directivo también resaltó los beneficios económicos y ambientales de esta tecnología: "La energía distrital permite reducir significativamente las inversiones, disminuir el consumo energético y mejorar la eficiencia mediante una central de generación que distribuye energía térmica a múltiples usuarios. En lugar de mantener cientos de calderas y equipos dispersos, resulta más económico y sostenible contar con una sola planta eficiente que abastezca a todos".

Orué subrayó las oportunidades para Chile: "El país tiene la posibilidad de adoptar leyes, tecnologías y experiencias ya validadas internacionalmente para dar este primer paso hacia la transformación energética".
Uno de los momentos más significativos del evento fue el lanzamiento de la primera licitación pública para sistemas de calefacción y refrigeración distrital en Chile, que incluye proyectos piloto en las comunas de Independencia y Recoleta. Esta iniciativa marca un hito importante al abrir el mercado nacional a soluciones energéticas urbanas limpias, eficientes y escalables, con potencial de replicación en otras ciudades del país y la región.
La participación de Veolia en esta conferencia refuerza su compromiso con el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles en América Latina, contribuyendo a la economía circular y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos a través de sistemas energéticos más eficientes y ambientalmente responsables.
