Veolia Chile logra reducir más de 31 toneladas de CO2 en Ñuble con programa de reutilización de contenedores
Los resultados se dieron a conocer en un evento de reconocimiento a la gestión de 8 centros de salud de la Provincia redujeron significativamente la huella ambiental.
Veolia Chile y el Servicios de Salud de la Provincia de Ñuble, reconocieron a 8 establecimientos de salud por su gestión medioambiental, debido a que en cinco años, lograron evitar el envío de más de 66 mil contenedores cortopunzantes a rellenos sanitarios y la emisión de 31 toneladas de CO₂ a la atmósfera, gracias al uso de Rebox, el sistema de reutilización de residuos cortopunzantes implementado junto a Veolia.
“Lo que antes era considerado un desecho hoy se convierte en un recurso gracias a la innovación en gestión de residuos. La reducción de la huella de carbono en Ñuble es un ejemplo concreto de cómo la economía circular puede aplicarse en el ámbito hospitalario”, dijo Eduardo Pinto, gerente comercial para el sector hospitalario y residuos peligrosos de Veolia Chile.

El ejecutivo explicó que los resultados son equivalentes a haber retirado diez mil vehículos de circulación durante el período. “La colaboración público-privada en la transformación ecológica del sistema de salud es algo prioritario. Hoy Ñuble se convierte en un ejemplo de cómo hospitales y clínicas pueden implementar soluciones innovadoras con impacto ambiental y social en el contexto de este desafío”.
El sistema Rebox, implementado también en otras regiones de Chile, permite recolectar jeringas y agujas en contenedores reutilizables, que luego son sometidos a un proceso automatizado de limpieza y eliminación de patógenos en plantas de Veolia. Esto garantiza que el plástico recupere su inocuidad y pueda reciclarse, mientras que los metales se descartan de manera segura.
“La iniciativa se alinea con la Agenda Global Verde, marco que promueve la sostenibilidad en centros de salud y que ya suma más de 120 instituciones en Chile que han adoptado la solución”, añade Pinto.
Desde el Servicio de Salud Ñuble, Leticia Luengo, subdirectora de Gestión y Desarrollo de las Personas, valoró la colaboración público-privada: “Reconocer estos logros motiva y esperamos que esta alianza virtuosa perdure en el tiempo”.
Por su parte, Edwin Benítez, enfermero de la sección de Salud Integral del Trabajador, agregó: “Esto demuestra nuestro compromiso con la comunidad y el medio ambiente. Esperamos en la próxima ocasión poder doblar o triplicar estas cifras en conjunto con Veolia”.

Veolia es una compañía con más de 170 años, que ofrece soluciones medioambientales para la gestión de residuos, energía y agua. En todos los países donde opera, actualmente ejecuta su programa interno, Green Up, el pretende la descarbonización, descontaminación y regeneración de recursos.